En esta unidad, identificarás los elementos físicos de la Curva de Gauss, así como el procedimiento para lograr su adecuada interpretación.
- Licenciatura: Médico Cirujano
- Departamento: Salud Pública
- Asignatura: Epidemiología Clínica y Medicina Basada en Evidencias
- Autor(es): Lillian Ivette Flores Cortés
- Tipo de recurso: UAPA
Esta unidad te permitirá revisar los dos principales gráficos de los metaanálisis para facilitarte su interpretación.
- Licenciatura: Médico Cirujano
- Departamento: Salud Pública
- Asignatura: Epidemiología Clínica y Medicina Basada en Evidencias
- Autor(es): Mario Enrique Rendón Macías,
- Tipo de recurso: UAPA
Las medidas de tendencia central y dispersión son útiles en la investigación de fenómenos en diversas áreas, como la medicina. En este tema se identifican las observaciones normales y anormales que pueden asociarse con algún estado mórbido; es decir, con presencia de síntomas y signos con el riesgo de presentarlos.
- Licenciatura: Médico Cirujano
- Departamento: Salud Pública
- Asignatura: Epidemiología Clínica y Medicina Basada en Evidencias
- Autor(es): María Virginia Gómez Castañeda, Adeli Paloma Castrejón Gonzaga
- Tipo de recurso: UAPA
A lo largo de tu formación académica y al término de ella, estarás consultando una gran cantidad de literatura médica, que en la mayor parte de los casos serán artículos de investigación científica.
A su vez, en el área clínica siempre vas a estar realizando mediciones constantes de los distintos signos y síntomas que presentan los pacientes, por lo que no debes estar ajeno a los sesgos que se pueden cometer en este proceso; incluso como usuario de la literatura científica, es necesario que distingas estos tipos de sesgo que comúnmente se reportan y, con esto, logres llegar a conclusiones certeras.
- Licenciatura: Médico Cirujano
- Departamento: Salud Pública
- Asignatura: Epidemiología Clínica y Medicina Basada en Evidencias
- Autor(es): Viridiana Robles González, Carolina Zepeda Tena
- Tipo de recurso: UAPA
Esta UAPA presenta los materiales, tipos, tiempo y forma de aplicación de las principales técnicas de la metodología cualitativa, las cuales consisten en la observación, entrevista, historia de vida, grupo focal, grupo de discusión e información documental para elegirlas, según las necesidades de una investigación.
- Licenciatura: Médico Cirujano
- Departamento: Programa Institucional de Tutoría
- Asignatura: Programa Institucional de Tutoría
- Autor(es): Norma Lucila Ramírez López
- Tipo de recurso: UAPA
En esta unidad, revisarás la importancia de las pruebas diagnósticas como parte fundamental del proceso de atención médica en cualquier nivel de atención, y examinarás los parámetros que te permitirán reconocer su utilidad como auxiliares diagnósticos, interpretando los parámetros que permiten medir su validez para su correcta aplicación en la práctica médica cotidiana.
- Licenciatura: Médico Cirujano
- Departamento: Salud Pública
- Asignatura: Epidemiología Clínica y Medicina Basada en Evidencias
- Autor(es): María Guadalupe Ponciano Rodríguez, Guadalupe S. García de la Torre, María del Rosario Velasco Lavín
- Tipo de recurso: UAPA