El síndrome de Rett es una enfermedad neurológica compleja y severa que afecta principalmente a niñas; su prevalencia se estima de 0.5 a 1 de cada 10 000 nacimientos. En su forma clásica, existe un periodo de normalidad, seguido de uno de pérdida parcial de las habilidades manuales, del lenguaje y la motricidad amplia; este síndrome también cursa de manera secundaria con el autismo.
Hasta el momento, están identificados tres genes causantes del síndrome, entre los que destacan el gen MECP2; ahora bien, ¿cómo es que este gen es tan importante para el desarrollo de este síndrome?, ¿qué mecanismos epigenéticos están involucrados en su regulación? Estas preguntas se resuelven en el desarrollo de esta unidad de apoyo para el aprendizaje (UAPA); además, podrás conocer las causas genéticas y epigenéticas de esta enfermedad.
- Licenciatura: Médico Cirujano
- Departamento:
- Asignatura:
- Autor(es): Cynthia Raquel Trejo Muñoz
- Tipo de recurso: UAPA